ONGs Participantes
CIC-Batá
Organización andaluza, de carácter no gubernamental sin ánimo de lucro, que genera procesos alternativos de alcance nacional e internacional en el ámbito educativo, cultural, social, político y económico.
Lineas de compromiso:
Generar procesos participativos que propicien la transformación social en ámbitos como el educativo, cultural, social, político y económico.
Esta vocación de transformación social esta inmersa en la lucha por la inclusión y la justicia social, por el desarrollo sostenible, por la promoción y la defensa de los derechos humanos y por la solidaridad internacional.
Todo a través de la creación de sinergias, mediante la comunicación y la cooperación con otros agentes sociales.
Cuenta con las siguientes áreas y delegaciones:
Área de Formación, Empleo e Inclusión Digital
Área de Educación, Comunicación y Cultura para el Desarrollo
Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos
Ingenieros sin fronteras
ngeniería Sin Fronteras es una asociación de cooperación para el desarrollo multidisciplinar, formada por profesionales, docentes y estudiantes, que trabaja para garantizar el acceso universal a los servicios básicos, acompañando el cambio social y el fortalecimiento de las poblaciones del Sur, respetando siempre las características culturales y técnicas.
ISF es pluridisciplinar, aconfesional y apartidista. La forman personas que participan como socias y como voluntarias.
ISF es una organización consolidada, con un proyecto original y necesario en varios campos de actuación: proyectos de cooperación, educación para el desarrollo, investigación e incidencia.
Ejes de trabajo
Programas y proyectos de cooperación al desarrollo en el Sur y en el llamado Cuarto Mundo (en nuestro país).
La formación y la investigación en tecnología para el desarrollo humano en el Norte.
Acciones de sensibilización y campañas de incidencia en el Norte, donde queremos ser una vía de transformación social y participación democrática.
Paz con dignidad
La Asociación Paz con Dignidad es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la solidaridad, los derechos humanos y la cooperación para el desarrollo, tratando de incidir en la sensibilización social para contribuir a crear unas relaciones internacionales justas y solidarias que propicien un desarrollo equitativo a nivel mundial. Su origen se remonta a 1995, año en el que comenzó a trabajar con el objetivo de generar conciencia crítica acerca del actual modelo de desarrollo, por considerarlo injusto y causante de profundas desigualdades.
Áreas de trabajo
Cooperación
Educación y sensibilización
Solidaridad
Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)
Pueblos, revista de información y debate