Enlaces de interés
Enlaces de interés
AMÉRICA LATINA
Enlace de Medios para la Democratización de la Comunicación
BOLIVIA:
Indígenas:
Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)
Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH).
Consejo de Capitanes Guaraníes de Tarija (CCT).
Capitanía Guaraní del Alto Parapetí (CAP).
Otras entidades:
Defensor del Pueblo de Bolivia.
Bancada Guaraní de Asambleistas del Estado Plurinacional de Bolivia.
Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Bolivia.
PARAGUAY:
Indígenas:
Coordinadora por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas Paraguay (CAPI)
Observatorio del Gran Chaco
Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI).
Tekoa Yma.
Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh).
Unión de comunidades indígenas de la nación Yshir (UNCINY).
Otras entidades:
Instituto Paraguayo del Indígena (INDI)
Secretaría del Ambiente (SEAM)
COLOMBIA:
Redes:
Red Ecuménica de Iglesias y Organizaciones Cristianas de Colombia.
Observatorio Social de Mega Proyectos, Multinacionales y Derechos Humanos.
Red de Alternativas a la Impunidad y la Globalización.
Comité de Impulso del Movimiento Nacional de Víctimas de Estado MOVICE
Secretariado Internacional de los Comités de Solidaridad con América Latina – SICSAL.
Coordinación Colombia- Europa- Estados Unidos.
Alianza de Organizaciones Sociales y Afines.
Plataforma DESC.
Afrodescendientes:
Proceso de Comunidades Negras (PCN).
Afro descendientes pertenecientes a los concejos comunitarios del Corregimiento de la Toma. (Suarez y Buenos Aires, Cauca).
Palenque el Congal (Buenaventura).
Indígenas:
ACIN Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca
CRIC Concejo Regional Indígena del Cauca
Cabildos Indígenas de Honduras y Cerro Tijeras.
Municipios de Morales y Suarez Cauca.
Campesinos:
ACACEVA: Asociación Campesina del centro del Valle.
Asociación Campesina del Huila
CRIHU: Concejo Regional Indígena del Huila
Obrero sindical:
CUT Central Unitaria de Trabajadores Valle del Cauca
(Sintraunicol, Sintraemcali, Sinaltrainal etc)
(Cali Valle del Cauca)
Estudiantil:
Estudiantes Universidad del Valle, Cali Valle.
Universidad Sur Colombiana,Neiva Huila
Otros:
NOMADESC
Oficina Internacional de los Derechos Humanos Acción Colombia (OIDHACO)
ECUADOR:
Afrodescendientes e indígenas:
Federación de Productores Bioacuáticos del ecosistema Manglar, FEDARPROBIM.
Federación Palenque Los Humedales, FEPALHUM.
Asamblea Cantonal de Mujeres de Eloy Alfaro.
Federación de Centros Chachi.
Federación de Centros Awá.
Organización del Pueblo Epera.
Secretaria de los Pueblos y Movimientos Sociales.
Mujeres Diversas Derechos y Equidad- Asamblea Cantonal de Mujeres de Eloy Alfaro.
Otras entidades:
Concejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia – Concejo Cantonal de Eloy Alfaro.
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Gobierno Municipal de Eloy Alfaro y Asociación de Juntas Parroquiales
Defensoría del Pueblo.
Ministerios de Gobierno, de Justicia y Derechos Humanos, de Inclusión Económica y Social, de Educación, de Salud, de Cultura.