La International Land Coalition (ILC), la Coordinación de ONG y Cooperativas (CONGCOOP) y el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA PUCP) anuncian el lanzamiento del documento n.7 de la Serie Marcos Legales de Acceso a la Tierra. Estudio Colombia.
El texto presenta los marcos legales que regulan el acceso a la tierra y los territorios de los pobladores rurales en Colombia, a partir de la revisión de las normas de derecho internacional que obligan al Estado colombiano y las normas nacionales tomando como punto de partida la Constitución Política de 1991, las leyes expedidas con posterioridad y la jurisprudencia constitucional que las ha desarrollado y complementado.
Por la condición multicultural de la nación colombiana los indígenas y los afrocolombianos tienen un tratamiento especial en la legislación de tierras que también se describe, así como se mencionan algunas de las normas que han planteado el derecho a la reparación para las víctimas del conflicto armado colombiano, que además de múltiples violaciones a sus derechos humanos, han visto afectado su derecho a la tierra.
El escenario legislativo agrario es siempre dinámico, por lo que conocer los antecedentes resulta un insumo útil para analizar las propuestas del presente y del futuro, y para entender que las luchas campesinas a veces han tenido eco en las normas y otras veces han tenido que seguir desde los márgenes buscando su lugar en el debate público.