El modelo de desarrollo actual sufre cambios aceleradamente, se evidencia un creciente fortalecimiento de los sectores del mercado, concentrando riquezas a los sectores más pudientes de la sociedad, mientras que por otro lado crece la pobreza y la marginación de la población. Estas desigualdades afectan a todos/as especialmente a los sectores rurales donde los recursos y servicios básicos son limitados, por lo tanto es urgente que, desde todas las organizaciones sociales se empiecen a buscar alternativas, para que sean tomados/as en cuenta de manera positiva en todo el proceso del desarrollo. En estas condiciones, es importante aportar con experiencias desde nuestras localidades y en las que esté presente la participación activa en la toma de decisiones, valorando las acciones que han generado buenos resultados para juntos/as reconstruir alternativas de solución de las necesidades básicas para hombres y mujeres. Leer documento completo