Desde el análisis/debate Sobre la Realidad del Mundo Actual Globalizado y en Crisis...- proponemos:
Miércoles 22 de febrero de 2012
Con el II Seminario Internacional de Educación Crítica para la Cooperación al Desarrollo -desde el análisis/debate Sobre la Realidad del Mundo Actual Globalizado y en Crisis...- proponemos:
Estudiar la necesidad de repensar la investigación -sus “qués”, “por qués”, “para qués” y “cómos”- es decir, finalidad y objetivos, contenidos, metodologías, prácticas aplicadas, técnicas en uso, resultados, etc., la formación y la acción -¿transformadora?- que estamos llevando a cabo en nuestras respectivas instituciones, organizaciones, centros de estudio, en torno de la llamada Cooperación al (o para el) Desarrollo de los Pueblos de América Latina, África y Asia, en especial de sus enormes mayorías integradas (o no) en la sociedad de sus respectivos países.
Dialogar y, si fuera preciso, redefinir, el papel consiguiente que eso que llamamos Sociedad Civil Organizada -ONGs de Desarrollo, la Academia y Universidad, los Centros de Estudios y Formación con sus títulos “ad hoc”...- y los procesos de Educación al Desarrollo e Incidencia Social y Política han de cumplir ante los Pueblos Soberanos -y sus aspiraciones- de América Latina, África y Asia; así como el papel que se ha de cumplir en la sociedades del “Norte” ante/frente -¿al margen o con?- el Poder Político y, si así se acordara, ante -¿contra?- el Poder Económico y sus estructuras y fuerzas de pertenencia y apropiación al/del Gran Mercado.
continúa...