Instituto Universitario IEPALA-Universidad Complutense de Madrid "Rafael Burgaleta"
Lunes 5 de septiembre de 2011
Nos planteamos la Escuela Internacional de Cooperantes como un espacio intelectual y ético de encuentro, pensamiento convergente, diálogo y formación para la transformación de la realidad en sus distintos grados y niveles, desde lo local a lo global.
La Escuela, junto al Título Propio, promueve diversas líneas de acción:
Encuentros de intercambio de investigaciones y experiencias sobre el Desarrollo y su sostenibilidad
la Cooperación Internacional, el enfoque de Género y sus prácticas... ante las estructuras y centros de Poder.
Procesos de análisis, estudio y formación para incidir en el cambio de las relaciones sociales,
Actividades de sensibilización y difusión sobre la situación actual del mundo y las distintas relaciones que generan los centros de poder
Para todo esto se requieren, además de condiciones que lo hagan posible, apertura intelectual y voluntad política para superar contradicciones y buscar caminos nuevos que se abran hacia el futuro
A participar en este espacio están invitadas cuantas redes, movimientos sociales, organizaciones, instituciones, universidades, centros de estudio, asociaciones civiles y poderes locales que tengan como objetivo de su trabajo:
El desarrollo en su triple sostenibilidad (ecológica, económica y social)
Las relaciones de los pueblos y países bajo el derecho internacional público
Los procesos de democratización progresiva desde el protagonismo de la Sociedad Civil Organizada
La defensa y promoción de la diversidad creativa de las culturas diferenciadas
La construcción de los derechos humanos y de todas sus libertades
La apropiación de las TIC y del Software Libre como herramientas de posible empoderamiento social
La apuesta por la sociedad civil organizada como sujeto ineludible de los procesos de cambio
En el marco de estos dos ámbitos: el sociopolítico y el educativo, se sitúa el Título Propio Magíster: Políticas y Éticas Públicas para la Democratización y el Desarrollo del Tercer Mundo cuya nueva edición comenzará el próximo de octubre.
Y fruto del proceso formativo y en convergencia con otras iniciativas formativas y prácticas, se contempla que se vayan dando las condiciones para la creación de un Movimiento de Voluntariado Internacional.
Ver en línea : Ir a página web de la Escuela de Cooperantes de IEPALA