Cierra el 30 de julio
Miércoles 13 de julio de 2011
Encuentro y laboratorio de acción en educación y comunicación para el desarrollo
CIC Batá convoca a experiencias internacionales de educación y comunicación para el desarrollo para participar en Enlazando Culturas
Este encuentro persigue el intercambio de experiencias que fomenten la participación activa de la ciudadanía en la transformación de sus realidades
El 30 de julio finaliza el plazo para presentar las candidaturas
La asociación andaluza CIC Batá tiene abierta hasta el 30 de julio la convocatoria para recibir candidaturas de experiencias de educación y comunicación para el desarrollo de América Latina, África, Asia y Europa para concurrir y participar en la séptima edición de Enlazando Culturas 2011, un Encuentro y Laboratorio de Acción en Educación y Comunicación para el desarrollo, que tendrá lugar en noviembre. CIC Batá seleccionará las ocho experiencias que mejor se adapten a la presente edición. Con esta propuesta, Batá busca nuevas formas de intervención social enfocadas a la educación para el desarrollo, que impliquen una participación efectiva y activa de los colectivos sociales y de la ciudadanía en general, en el debate, reflexión y cambios de actitud respecto a la realidad mundial de injusticia y desigualdad.
Para este año se propone trabajar en torno a propuestas metodológicas y pedagógicas, que tengan como énfasis: la comunicación, la soberanía alimentaria y las escuelas y procesos de formación política.
- La comunicación: Experiencias de comunicación que favorezcan la participación de la población, generen nuevos canales de comunicación y expresión, fortalezcan los medios comunitarios y locales.
- La soberanía alimentaria: Experiencias que propongan nuevas formas de relacionarnos con el entorno, de reivindicar el derecho de los pueblos al agua, a la tierra y a tomar nuestras propias decisiones sobre qué producir, cómo producir, qué hacer con esa producción (que debe ser responsable, respecto al entorno y los recursos), y cómo hacerlo.
- Las escuelas y procesos de formación política: Experiencias educativas que favorezcan la participación social y política de la población, que potencien la incidencia y la movilización en torno a los problemas locales y globales, que trabajen en pro de la reflexión y el análisis de diferentes realidades desde el enfoque de los derechos humanos.
En esta página web se encuentran las bases de la convocatoria y los requisitos para poder concurrir.
Ver en línea : Ir a fuente original de la información